Skip to main content

Asociación dedicada a impulsar una nueva narrativa sobre la crisis socio-ambiental en América latina trabajando a partir de la producción de contenidos en español.

Comunidad Planeta

Comunidad Planeta

Fracking en América latina: entre las promesas de expansión y las denuncias

Por JUAN PARILLA El fracking (o fractura hidráulica) avanza en América latina. O, al menos, eso es a lo que aspiran algunos de sus gobiernos.…
Comunidad Planeta

Negociadores comerciales y ambientales, mundos diferentes pero unidos

POR FLORENCIA CARBONE Cobertura arancelaria de un lado, emisiones de carbono del otro. Discusiones técnicas multitudinarias que buscan agilizarse por medio de “clubes” conformados por…
Comunidad Planeta

Uruguay impulsa una segunda transición energética para reducir sus emisiones

El gobierno de Lacalle Pou impulsa una expansión de la movilidad eléctrica y el desarrollo del hidrógeno verde en Uruguay, luego de ya haber alcanzado…
Comunidad Planeta
América Latina aterriza en la COP15 de biodiversidad con más desafíos que logros
Comunidad Planeta
Misión de exploración intensifica debate sobre minería marina
Comunidad Planeta
Minería en Bolivia: El río Beni y comunidades indígenas enferman con mercurio
Comunidad Planeta
México se rezaga en lucha contra el metano
Comunidad Planeta
Paraguay, el gran exportador de energía en América del Sur al que se va la luz
Comunidad Planeta
Todas las manchas del petróleo: las que se pegan y no se olvidan

“Esta América fue construida con pensamiento colonial eurocéntrico, y los conocimientos indígenas fueron prácticamente condenados a desaparecer o tildados como primitivos”.

Elisa Loncon AntileoLingüista y académica mapuche

“¿Cómo tú, como persona consciente de los territorios maravillosos que tenemos, vas a permitir que lo exploten y lo dañen? Si a nuestras fuentes hídricas les pasa algo, Colombia se queda sin agua.”

Yuvelis MoralesActivista colombiana contra el fracking

“Es importante hablar de pérdidas y daños porque los impactos del cambio climático son claramente un asunto de justicia, porque los países del Norte son los que más han contribuido a las emisiones que nos han llevado a esta crisis”.

Liliana ÁvilaAbogada de la Asociación Interamericana para la Defensa del Ambiente (AIDA)

Síguenos en Twitter