Skip to main content

Asociación dedicada a impulsar una nueva narrativa sobre la crisis socio-ambiental en América latina trabajando a partir de la producción de contenidos en español.

Periodistas por el Planeta

Comunidad Planeta

COP29: Negociaciones en Bakú se centrarán en el financiamiento climático

Con el mandato de acordar una nueva meta de financiamiento, los países se encuentran en la ciudad de Bakú, Azerbaiyán, a propósito de la cumbre…
Comunidad Planeta

“La guerra del agua” en México, entre sequía y acumulación

POR EMILIO GODOY Si hay un pueblo que sabe de primera mano el significado de la injusticia hídrica ese es el Yaqui, una de las…
Comunidad Planeta

Coquimbo, Chile, la región de los relaves mineros

El sistema económico extractivista que mantiene Chile, basado principalmente en la extracción de minerales por parte de transnacionales, genera una deuda social y ambiental de…
Comunidad Planeta
¿Por qué las discusiones climáticas son, hoy, discusiones sobre financiamiento?
Dubái, sede de la COP28
Comunidad Planeta
Dubái: una mirada a la ciudad que acoge la COP28
Comunidad Planeta
Paraguay, el gran exportador de energía en América del Sur al que se va la luz
Comunidad Planeta
Catar 2022: cero emisiones, pero con proyectos dudosos
Comunidad Planeta
Asesinatos, detenciones, abusos… el lado B de la minería en América Latina
Comunidad Planeta
Se acerca la recta final de la COP16, ¿en qué se ha avanzado?

“Esta América fue construida con pensamiento colonial eurocéntrico, y los conocimientos indígenas fueron prácticamente condenados a desaparecer o tildados como primitivos”.

Elisa Loncon AntileoLingüista y académica mapuche

“¿Cómo tú, como persona consciente de los territorios maravillosos que tenemos, vas a permitir que lo exploten y lo dañen? Si a nuestras fuentes hídricas les pasa algo, Colombia se queda sin agua.”

Yuvelis MoralesActivista colombiana contra el fracking

“Es importante hablar de pérdidas y daños porque los impactos del cambio climático son claramente un asunto de justicia, porque los países del Norte son los que más han contribuido a las emisiones que nos han llevado a esta crisis”.

Liliana ÁvilaAbogada de la Asociación Interamericana para la Defensa del Ambiente (AIDA)