Skip to main content

Asociación dedicada a impulsar una nueva narrativa sobre la crisis socio-ambiental en América latina trabajando a partir de la producción de contenidos en español.

Periodistas por el Planeta

Comunidad Planeta

COP27: América Latina unifica su reclamo por financiamiento

POR FERMÍN KOOP Los gobiernos en la cumbre anual de Naciones Unidas sobre el clima (COP27) en Sharm El-Sheikh, Egipto, dedicaron gran parte de la…
Comunidad Planeta

Colombia: Los recursos naturales legales también están vinculados al conflicto y la criminalidad

POR TATIANA PARDO IBARRA El 15 de diciembre de 2020, a las 10 de la mañana, el Gobierno nacional subastó cerca de 200.000 gramos de…
Comunidad Planeta

El cangrejo azul pone a prueba la resiliencia de comunidades costeras en El Salvador

En El Salvador, las comunidades del Complejo Barra de Santiago llevaron al cangrejo azul al borde de la extinción local y, con él, a parte…
Comunidad Planeta
Chaco argentino: indígenas y criollos pelean por un ambiente que les permita vivir mejor
COP 28
Comunidad Planeta
Una redacción latinoamericana en la COP28
Dubái, sede de la COP28
Comunidad Planeta
Dubái: una mirada a la ciudad que acoge la COP28
Comunidad Planeta
El Niño influye en el suministro eléctrico de Centroamérica y región da un paso atrás al recurrir a los combustibles fósiles
Geopolítica en la COP28
Comunidad Planeta
COP28: la geopolítica permea las negociaciones climáticas
Comunidad Planeta
¿Por qué las discusiones climáticas son, hoy, discusiones sobre financiamiento?

“Esta América fue construida con pensamiento colonial eurocéntrico, y los conocimientos indígenas fueron prácticamente condenados a desaparecer o tildados como primitivos”.

Elisa Loncon AntileoLingüista y académica mapuche

“¿Cómo tú, como persona consciente de los territorios maravillosos que tenemos, vas a permitir que lo exploten y lo dañen? Si a nuestras fuentes hídricas les pasa algo, Colombia se queda sin agua.”

Yuvelis MoralesActivista colombiana contra el fracking

“Es importante hablar de pérdidas y daños porque los impactos del cambio climático son claramente un asunto de justicia, porque los países del Norte son los que más han contribuido a las emisiones que nos han llevado a esta crisis”.

Liliana ÁvilaAbogada de la Asociación Interamericana para la Defensa del Ambiente (AIDA)