Skip to main content

Asociación dedicada a impulsar una nueva narrativa sobre la crisis socio-ambiental en América latina trabajando a partir de la producción de contenidos en español.

Comunidad Planeta

Comunidad Planeta

El camino de Uruguay hacia una economía baja en carbono: un “hito”, el mercado y los datos

POR PAZ SARTORI Robots, datos y más datos, proponer llegar a una economía baja en emisiones, o dar el paso hacia la meta de cero…
Comunidad Planeta

Covid-19 en la Amazonía peruana: la lucha de los pueblos indígenas por sobrevivir

POR BARBARA FRASERFOTOS: SEBASTIÁN CASTAÑEDA Cuando la pandemia de Covid-19 empezó a sentirse en el Perú en marzo de 2020, golpeó primero la ciudad de…
Comunidad Planeta

Minería en Bolivia: El río Beni y comunidades indígenas enferman con mercurio

La extracción de oro, que se realiza en el norte de la Amazonía, del departamento de La Paz, Bolivia, contamina los ríos y los peces…
Comunidad Planeta
Coquimbo, Chile, la región de los relaves mineros
Comunidad Planeta
Deforestación en el Gran Chaco: la bomba de carbono que el mundo ignora
Comunidad Planeta
Pasteras en Uruguay: lo que queda tras el paso del “progreso”
Comunidad Planeta
Negociadores comerciales y ambientales, mundos diferentes pero unidos
Comunidad Planeta
Todas las manchas del petróleo: las que se pegan y no se olvidan
Comunidad Planeta
Fotorreportaje: Mujeres guaraníes combaten la sequía con huertos comunales

“Esta América fue construida con pensamiento colonial eurocéntrico, y los conocimientos indígenas fueron prácticamente condenados a desaparecer o tildados como primitivos”.

Elisa Loncon AntileoLingüista y académica mapuche

“¿Cómo tú, como persona consciente de los territorios maravillosos que tenemos, vas a permitir que lo exploten y lo dañen? Si a nuestras fuentes hídricas les pasa algo, Colombia se queda sin agua.”

Yuvelis MoralesActivista colombiana contra el fracking

“Es importante hablar de pérdidas y daños porque los impactos del cambio climático son claramente un asunto de justicia, porque los países del Norte son los que más han contribuido a las emisiones que nos han llevado a esta crisis”.

Liliana ÁvilaAbogada de la Asociación Interamericana para la Defensa del Ambiente (AIDA)