Skip to main content

Asociación dedicada a impulsar una nueva narrativa sobre la crisis socio-ambiental en América latina trabajando a partir de la producción de contenidos en español.

Comunidad Planeta

Comunidad Planeta

Ley de Humedales: historias de una Argentina desconocida

POR YANINA RULLO Singularidad. Valor natural. Identidad. Algunas de las palabras que definen a los humedales en la Argentina. Pero, hay otras también: destrucción, degradación,…
Comunidad Planeta

El jaque a las petroleras

POR PILAR ASSEFH Caroline Dennett llevaba once años trabajando como consultora de seguridad de Shell cuando dijo “enough is enough” (“ya es suficiente”, en español).…
Comunidad Planeta

Paraguay, el gran exportador de energía en América del Sur al que se va la luz

POR NORMA FLORES ALLENDE Osvaldo vive con su esposa y un bebé pequeño en un barrio de Lambaré, ciudad que forma parte del Gran Asunción,…
Comunidad Planeta
Peces migratorios, en crisis: cómo nos afecta y por qué es urgente actuar
Comunidad Planeta
Algodón agroecológico devuelve la esperanza a comunidades al norte de Argentina
Comunidad Planeta
Misión de exploración intensifica debate sobre minería marina
Comunidad Planeta
Bajante histórica del río Paraná y cambio climático, ¿hay relación?
Comunidad Planeta
El camino de Uruguay hacia una economía baja en carbono: un “hito”, el mercado y los datos
Comunidad Planeta
Deconstruir el antropocentrismo: derechos de la naturaleza en América Latina

“Esta América fue construida con pensamiento colonial eurocéntrico, y los conocimientos indígenas fueron prácticamente condenados a desaparecer o tildados como primitivos”.

Elisa Loncon AntileoLingüista y académica mapuche

“¿Cómo tú, como persona consciente de los territorios maravillosos que tenemos, vas a permitir que lo exploten y lo dañen? Si a nuestras fuentes hídricas les pasa algo, Colombia se queda sin agua.”

Yuvelis MoralesActivista colombiana contra el fracking

“Es importante hablar de pérdidas y daños porque los impactos del cambio climático son claramente un asunto de justicia, porque los países del Norte son los que más han contribuido a las emisiones que nos han llevado a esta crisis”.

Liliana ÁvilaAbogada de la Asociación Interamericana para la Defensa del Ambiente (AIDA)