Skip to main content

Asociación dedicada a impulsar una nueva narrativa sobre la crisis socio-ambiental en América latina trabajando a partir de la producción de contenidos en español.

Periodistas por el Planeta

Comunidad Planeta

Sólo tres países de América Latina presentaron sus nuevos planes climáticos o NDC a tiempo

Sólo Brasil, Uruguay y Ecuador han presentado hasta ahora sus nuevas metas climáticas al 2035, mientras que la suba de emisiones continúa en gran parte…
Comunidad Planeta

Sin bosques no hay lluvias

La lluvia que hace caudaloso al Río Paraná —que corre a través de Brasil, Paraguay y Argentina a lo largo de unos 4880 kilómetros— o…
Comunidad Planeta

Narremos la Transición Energética Justa en América Latina

Artyc, Periodistas por el Planeta (PxP) y Transforma invitamos a duplas compuestas por un(a) periodista + un(a) fotógrafo(a) o realizador(a) audiovisual, a buscar, encontrar y…
Comunidad Planeta
Chaco argentino: indígenas y criollos pelean por un ambiente que les permita vivir mejor
Comunidad Planeta
Las elusivas metas climáticas de las mayores petroleras latinoamericanas
Comunidad Planeta
El futuro de América Latina se construye en los territorios
Comunidad Planeta
Oro, comida y leña: en lo que se convierten los bosques de Venezuela
Comunidad Planeta
México: a los yaquis, la defensa del agua y el territorio les cuesta la vida
Comunidad Planeta
Balance global de emisiones: un informe sin sorpresas que anticipa una cumbre climática con pocos compromisos

“Esta América fue construida con pensamiento colonial eurocéntrico, y los conocimientos indígenas fueron prácticamente condenados a desaparecer o tildados como primitivos”.

Elisa Loncon AntileoLingüista y académica mapuche

“¿Cómo tú, como persona consciente de los territorios maravillosos que tenemos, vas a permitir que lo exploten y lo dañen? Si a nuestras fuentes hídricas les pasa algo, Colombia se queda sin agua.”

Yuvelis MoralesActivista colombiana contra el fracking

“Es importante hablar de pérdidas y daños porque los impactos del cambio climático son claramente un asunto de justicia, porque los países del Norte son los que más han contribuido a las emisiones que nos han llevado a esta crisis”.

Liliana ÁvilaAbogada de la Asociación Interamericana para la Defensa del Ambiente (AIDA)