Skip to main content

Asociación dedicada a impulsar una nueva narrativa sobre la crisis socio-ambiental en América latina trabajando a partir de la producción de contenidos en español.

Periodistas por el Planeta

nuevos-objetivos-de-conservacion-con-huella-latinoamericana
Comunidad Planeta

El mundo acuerda nuevos objetivos de conservación con huella latinoamericana

TEXTO Y FOTOS: JUAN MAYORGA América Latina y el Caribe hizo valer su peso específico en las negociaciones que culminaron esta semana, en Montreal (Canadá),…
Comunidad Planeta

Ecosistema de manglar: un ancla de vida para comunidades costeras del Caribe de Guatemala

Pescadores artesanales de las aldeas San Juan y Barra Sarstún, en el Atlántico guatemalteco, se capacitan y participan activamente en la conservación, restauración y monitoreo…
Comunidad Planeta

Buscando una mano del mercado: COP29 avanza en créditos de carbono regulados

COP29 aprobó las metodologías para el mercado regulado bajo el Artículo 6.4 del Acuerdo de París, con impactos directos para América Latina.
agricultura regenerativa en la COP28
Comunidad Planeta
Agro y mercados de carbono: amor prohibido, murmuran en la COP28
Comunidad Planeta
Puntos de inflexión: la Amazonía al borde del precipicio
Comunidad Planeta
En la solidaridad está la resistencia: la comunidad que recurre a la agroforestería y al comercio justo
Comunidad Planeta
Entre carbón y metales pesados, la ciudad-vertedero del sur de Chile
Los jóvenes en la COP28
Comunidad Planeta
Un planeta en llamas enciende a la juventud
Comunidad Planeta
El sabor agridulce que dejó la COP16: victorias e incertidumbres

“Esta América fue construida con pensamiento colonial eurocéntrico, y los conocimientos indígenas fueron prácticamente condenados a desaparecer o tildados como primitivos”.

Elisa Loncon AntileoLingüista y académica mapuche

“¿Cómo tú, como persona consciente de los territorios maravillosos que tenemos, vas a permitir que lo exploten y lo dañen? Si a nuestras fuentes hídricas les pasa algo, Colombia se queda sin agua.”

Yuvelis MoralesActivista colombiana contra el fracking

“Es importante hablar de pérdidas y daños porque los impactos del cambio climático son claramente un asunto de justicia, porque los países del Norte son los que más han contribuido a las emisiones que nos han llevado a esta crisis”.

Liliana ÁvilaAbogada de la Asociación Interamericana para la Defensa del Ambiente (AIDA)