Skip to main content

Asociación dedicada a impulsar una nueva narrativa sobre la crisis socio-ambiental en América latina trabajando a partir de la producción de contenidos en español.

Comunidad Planeta

Comunidad Planeta

Oro, comida y leña: en lo que se convierten los bosques de Venezuela

POR JEANFREDDY GUTIÉRREZ TORRES En Maracay, es fácil comprar leña. También obtenerla por uno mismo. La llamada “Ciudad Jardín” de Venezuela, que se ubica a…
Comunidad Planeta

Todas las manchas del petróleo: las que se pegan y no se olvidan

POR MARINA AIZEN Los proyectos de gas y petróleo se presentan ante la opinión pública como una línea de progreso irreductible, por lo que oponerse…
Comunidad Planeta

Deconstruir el antropocentrismo: derechos de la naturaleza en América Latina

POR VALERIA FOGLIA Cuando Tonico Benites era niño, todavía había bosques en Mato Grosso. El viento alegraba a la comunidad guaraní-kaiowá con el perfume de las…
Comunidad Planeta
Negociadores comerciales y ambientales, mundos diferentes pero unidos
Comunidad Planeta
El hidrógeno verde da sus primeros pasos en América Latina
Comunidad Planeta
Pasteras en Uruguay: lo que queda tras el paso del “progreso”
Comunidad Planeta
Más áreas de conservación sin recursos: el escenario de México ante la meta 30×30
Comunidad Planeta
Coquimbo, Chile, la región de los relaves mineros
Comunidad Planeta
“La guerra del agua” en México, entre sequía y acumulación

“Esta América fue construida con pensamiento colonial eurocéntrico, y los conocimientos indígenas fueron prácticamente condenados a desaparecer o tildados como primitivos”.

Elisa Loncon AntileoLingüista y académica mapuche

“¿Cómo tú, como persona consciente de los territorios maravillosos que tenemos, vas a permitir que lo exploten y lo dañen? Si a nuestras fuentes hídricas les pasa algo, Colombia se queda sin agua.”

Yuvelis MoralesActivista colombiana contra el fracking

“Es importante hablar de pérdidas y daños porque los impactos del cambio climático son claramente un asunto de justicia, porque los países del Norte son los que más han contribuido a las emisiones que nos han llevado a esta crisis”.

Liliana ÁvilaAbogada de la Asociación Interamericana para la Defensa del Ambiente (AIDA)