Skip to main content

Asociación dedicada a impulsar una nueva narrativa sobre la crisis socio-ambiental en América latina trabajando a partir de la producción de contenidos en español.

Comunidad Planeta

Comunidad Planeta

“La guerra del agua” en México, entre sequía y acumulación

POR EMILIO GODOY Si hay un pueblo que sabe de primera mano el significado de la injusticia hídrica ese es el Yaqui, una de las…
Comunidad Planeta

Bajante histórica del río Paraná y cambio climático, ¿hay relación?

Lo que parecía una bajante más del gran río del Litoral argentino ya se ha convertido en algo histórico: el Paraná alcanzó, en 2021, sus…
Comunidad Planeta

El hidrógeno verde da sus primeros pasos en América Latina

POR FERMÍN KOOP El hidrógeno es el elemento más abundante en el universo. Se usa como insumo en la refinación de petróleo, la producción de…
Comunidad Planeta
Pérdidas y Daños, el reclamo del Sur Global en la COP27
Comunidad Planeta
Catar 2022: cero emisiones, pero con proyectos dudosos
Comunidad Planeta
México se rezaga en lucha contra el metano
Comunidad Planeta
Misión de exploración intensifica debate sobre minería marina
Comunidad Planeta
COP27: América Latina unifica su reclamo por financiamiento
Comunidad Planeta
El jaque a las petroleras

“Esta América fue construida con pensamiento colonial eurocéntrico, y los conocimientos indígenas fueron prácticamente condenados a desaparecer o tildados como primitivos”.

Elisa Loncon AntileoLingüista y académica mapuche

“¿Cómo tú, como persona consciente de los territorios maravillosos que tenemos, vas a permitir que lo exploten y lo dañen? Si a nuestras fuentes hídricas les pasa algo, Colombia se queda sin agua.”

Yuvelis MoralesActivista colombiana contra el fracking

“Es importante hablar de pérdidas y daños porque los impactos del cambio climático son claramente un asunto de justicia, porque los países del Norte son los que más han contribuido a las emisiones que nos han llevado a esta crisis”.

Liliana ÁvilaAbogada de la Asociación Interamericana para la Defensa del Ambiente (AIDA)

Síguenos en Twitter